Citas para pasaporte mexicano: cómo agendar, requisitos y consejos útiles (2025)
Tener un pasaporte vigente es cada vez más importante, incluso si no estás planeando un viaje inmediato. En México, el pasaporte no solo sirve para salir del país, sino que también es una de las formas de identificación más aceptadas para trámites bancarios, abrir cuentas en plataformas como BBVA, RappiCard o Nu México, y para registrarte en servicios digitales que requieren verificación oficial.
Además, si tienes planes de trabajar o estudiar en el extranjero, o si simplemente quieres aprovechar promociones de agencias como Despegar o Best Day, lo primero que necesitas es tener el pasaporte al día.
Por eso, agendar correctamente tu cita para el pasaporte mexicano en 2025 es fundamental. Aquí te explicamos todo el proceso: desde cómo solicitar tu cita en línea, hasta qué documentos necesitas, cuánto cuesta el trámite y qué errores debes evitar para no perder tiempo (ni dinero).
¿Dónde se agenda la cita para el pasaporte mexicano?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofrece dos canales oficiales para agendar tu cita:
- En línea, desde el portal de la SRE
- Por teléfono, marcando al número nacional 800 801 0773 (horario: lunes a domingo, de 8:00 a 20:00)
Importante: Solo puedes tramitar tu pasaporte con cita previa. No se permite la atención espontánea en delegaciones.
Requisitos para tramitar el pasaporte mexicano
Los requisitos varían según si es la primera vez que lo tramitas o si estás haciendo una renovación, así como por la edad del solicitante.
Para mayores de edad:
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Identificación oficial con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla militar, etc.)
- CURP actualizado
- Comprobante de pago de derechos (se paga en banco)
Para menores de edad:
- Acta de nacimiento
- Identificación escolar o constancia con foto (si aplica)
- Ambos padres o tutores presentes con identificación oficial
- Formato de autorización OP-7 firmado por los padres
Tip: Muchas instituciones financieras y apps de inversión, como GBM+ o Hey Banco, solicitan una identificación oficial vigente con fotografía; el pasaporte es ampliamente aceptado.
Costos del pasaporte en 2025
Vigencia | Precio normal | Con descuento (50%) |
---|---|---|
3 años | $1,685 MXN | $845 MXN |
6 años | $2,305 MXN | $1,155 MXN |
10 años | $3,545 MXN | $1,775 MXN |
El descuento aplica para personas con discapacidad, adultos mayores (60+), y trabajadores agrícolas temporales en Canadá o EE.UU.
Puedes pagar en bancos autorizados como Banorte, HSBC, Citibanamex o directamente desde tu banca en línea.
¿Cómo agendar tu cita paso a paso?
En línea (método más usado):
- Accede al portal oficial de citas de la SRE
- Crea tu cuenta con un correo electrónico válido
- Selecciona tu delegación SRE más cercana
- Elige una fecha y hora disponible
- Confirma tu cita y descarga el comprobante
También recibirás un correo electrónico de confirmación. Puedes mostrar el código QR desde tu celular el día de la cita.
¿Dónde puedo tramitar mi pasaporte?
Las oficinas de la SRE están disponibles en todo el país, en ciudades como:
- Ciudad de México (Benito Juárez, Cuauhtémoc)
- Guadalajara
- Monterrey
- Puebla
- Querétaro
- Mérida
- Tijuana
También puedes encontrar módulos dentro de plazas comerciales, lo cual es ideal si buscas comodidad o necesitas tramitar tu pasaporte antes de una promoción de viaje por parte de aerolíneas como Volaris o Aeroméxico.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
- El día de tu cita, el trámite dura entre 30 y 60 minutos.
- En la mayoría de los casos, el pasaporte se entrega el mismo día.
- Si hay errores en tus documentos, podrían pedirte reagendar.
Consejo: Llega 15 minutos antes de tu hora programada, con todos los documentos originales y copias legibles.
¡Cuidado con sitios falsos!
Evita páginas falsas que prometen «citas urgentes» o venden espacios. Muchas personas han sido víctimas de fraudes por confiar en redes sociales o páginas no oficiales.
Para protegerte:
- Usa solo el sitio oficial de la SRE
- Nunca compartas tus datos por WhatsApp con terceros
- No transfieras dinero a particulares por “ayuda para agendar”
Algunas apps de seguridad digital como Kaspersky, Norton o incluso el navegador Brave pueden ayudarte a identificar sitios web no confiables.
¿Qué pasa si pierdo la cita?
Si no puedes asistir, puedes cancelarla o reagendarla desde el mismo portal. Si no cancelas y simplemente no te presentas, podrías tener que esperar para volver a agendar.
No hay penalización si cancelas con anticipación.
¿Puedo usar el pasaporte como identificación en trámites digitales?
Claro. El pasaporte es válido para registrarte en:
- Billeteras electrónicas como Mercado Pago o Spin by OXXO
- Cuentas bancarias digitales como Stori, Albo o Ualá
- Agencias de viajes en línea como Despegar, Expedia o Booking
- Servicios internacionales como Payoneer o Airbnb
Tener un pasaporte vigente puede abrirte más puertas de lo que crees.
Conclusión
Agendar tu cita para pasaporte mexicano es el primer paso hacia muchas oportunidades: desde viajes al extranjero hasta trámites bancarios o acceso a plataformas digitales. El proceso no es complicado si sigues los pasos correctos y utilizas los canales oficiales.
Con un pasaporte vigente, puedes acceder a promociones de vuelos, abrir cuentas digitales, registrarte en apps de tecnología financiera y mucho más. No lo veas solo como un documento para viajar, sino como una herramienta de identidad y acceso al mundo.
¿Listo para dar el siguiente paso? Agenda tu cita y prepárate para nuevas experiencias.