Citas pasaporte: cómo agendar, requisitos y consejos para no perder tu tiempo

Agendar una cita para tramitar el pasaporte es el primer paso obligatorio si quieres viajar fuera de México, renovar tu documento, o simplemente contar con una identificación oficial confiable.

En 2025, el sistema de citas para pasaporte ha mejorado en muchos aspectos, pero aún puede ser confuso para quienes lo hacen por primera vez.

Si estás en busca de una cita y no sabes por dónde empezar, esta guía es para ti. Aquí te explicamos cómo agendarla de forma segura, rápida y sin caer en fraudes. Además, te damos recomendaciones clave para que el proceso sea eficiente desde el inicio.

¿Qué son las citas para pasaporte?

Las citas para pasaporte son el mecanismo oficial mediante el cual puedes programar una visita a una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para tramitar tu documento. No importa si es por primera vez, renovación, o reposición: sin cita, no hay trámite.

Actualmente, las citas se gestionan únicamente a través de dos canales autorizados:

  • El portal de citas en línea de la SRE
  • La línea telefónica nacional

Cualquier otro medio —como páginas de redes sociales, personas que “venden turnos” o intermediarios no oficiales— representa un riesgo de fraude.

¿Quién necesita una cita?

Toda persona que desee tramitar un pasaporte en México debe solicitar una cita. Esto incluye:

  • Adultos mayores de edad (por primera vez o renovación)
  • Menores de edad (acompañados por sus padres o tutores)
  • Ciudadanos naturalizados
  • Personas que hayan extraviado su pasaporte

Incluso si solo necesitas actualizar tu información (como cambio de apellido), también tendrás que agendar cita.

¿Cómo agendar una cita para pasaporte?

Existen dos formas seguras de hacerlo:

1. Por internet

Ingresa al sitio web oficial de la SRE y crea una cuenta con tu correo electrónico. Ahí podrás:

  • Seleccionar tu delegación o módulo más cercano
  • Ver fechas y horarios disponibles
  • Descargar tu comprobante de cita

La interfaz es sencilla, pero puede saturarse en temporadas altas, como vacaciones o fin de año. Por eso es recomendable hacerlo con anticipación.

2. Por teléfono

Llama al número oficial: 800 801 0773
La atención es de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 h.

Este método es útil si tienes problemas con el portal web o necesitas atención más personalizada. El operador te pedirá tu CURP y datos generales para registrar tu cita.

Documentos necesarios para asistir a tu cita

Una vez que tu cita esté agendada, debes preparar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento original
  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, cartilla militar, etc.)
  • CURP
  • Comprobante de pago de derechos
  • Pasaporte anterior (si es renovación)
  • Para menores: formato OP-7 firmado por ambos padres y sus identificaciones

Lleva original y copia de cada documento. Muchos trámites se retrasan por este detalle.

¿Cuánto cuesta el pasaporte en 2025?

Aquí te dejamos los precios actualizados:

VigenciaPrecio regularCon descuento (50%)
3 años$1,685 MXN$845 MXN
6 años$2,305 MXN$1,155 MXN
10 años$3,545 MXN$1,775 MXN

El pago puede realizarse en bancos autorizados como Banorte, BBVA o Citibanamex. También puedes hacerlo desde apps móviles seguras como BBVA Móvil o Santander.

El descuento aplica a adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales en el extranjero.

Errores comunes al agendar citas para pasaporte

Evita estos errores frecuentes que provocan cancelaciones o pérdida de tiempo:

  • Usar páginas no oficiales para “acelerar” la cita
  • Pagar el monto incorrecto o con datos mal escritos
  • No presentar el comprobante de pago el día de la cita
  • Llevar documentos vencidos o ilegibles
  • No llegar con suficiente anticipación

Muchos de estos errores se pueden evitar revisando bien las instrucciones antes de acudir. Además, recuerda que el sitio oficial de citas nunca te cobrará por agendar.

¿Puedo reagendar o cancelar una cita?

Sí. Si por alguna razón no puedes asistir, puedes:

  • Ingresar al portal y cancelar tu cita
  • Llamar a la línea de atención para reagendar

No cancelar puede bloquearte temporalmente para agendar nuevas citas. Por eso es mejor hacerlo con al menos 24 horas de anticipación.

¿Qué pasa si hay saturación de citas?

En ciudades grandes como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, la demanda puede superar la disponibilidad. Aquí algunos consejos:

  • Revisa el portal en horarios nocturnos o de madrugada (suelen liberar nuevos espacios)
  • Considera módulos cercanos a tu ciudad si puedes desplazarte
  • Usa la línea telefónica si el sistema en línea está lento

Algunas personas incluso combinan estos métodos: consultan en línea y confirman por teléfono para asegurarse de conseguir una cita.

¿Dónde se realizan los trámites?

Las citas se atienden en:

  • Delegaciones de la SRE en las principales ciudades del país
  • Oficinas municipales con convenio (en plazas o edificios de gobierno)
  • Módulos dentro de centros comerciales en ciertas zonas

Por ejemplo, en CDMX puedes encontrar módulos en zonas como Cuauhtémoc o Benito Juárez, y también en centros comerciales de alto flujo, como Perisur o Parque Tezontle.

¿El pasaporte se entrega el mismo día?

En muchos casos, sí. El tiempo de entrega depende del módulo y de la demanda del momento, pero generalmente:

  • En delegaciones grandes: el pasaporte se entrega el mismo día
  • En oficinas municipales: puede tardar de 1 a 3 días hábiles

Verifica esta información al momento de agendar tu cita, ya que puede variar.

Usos del pasaporte más allá de viajar

Tener un pasaporte vigente te permite:

  • Abrir cuentas digitales (Stori, Hey Banco, Albo)
  • Verificar identidad en apps de inversión como GBM+ o Bitso
  • Hacer check-in en aerolíneas (Viva Aerobus, Aeroméxico, Volaris)
  • Reservar vuelos y hoteles en Booking, Expedia o Kayak
  • Acceder a plataformas globales como Payoneer o Uber Driver

Muchos servicios digitales incluso aceptan el pasaporte como único documento válido, especialmente si no tienes INE.

Conclusión

Agendar una cita para pasaporte es un paso clave para acceder a un mundo de posibilidades: viajes, trámites bancarios, servicios digitales y más. Aunque el sistema puede parecer complejo al principio, si sigues los canales oficiales y preparas bien tu documentación, el proceso es rápido y confiable.

Evita intermediarios, mantente atento a los horarios de disponibilidad y actúa con anticipación. Tu pasaporte es mucho más que un documento para viajar: es tu acceso a nuevas experiencias, herramientas financieras y oportunidades personales dentro y fuera de México.

Si aún no has agendado tu cita, este es el momento ideal para hacerlo.