NSS IMSS: qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo de forma rápida y gratuita
El Número de Seguridad Social (NSS) es uno de los datos más importantes para cualquier trabajador en México. Emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este número permite acceder a servicios médicos, cotizaciones, pensiones y otros beneficios relacionados con la seguridad social.
Si estás por iniciar un empleo formal, realizar un trámite ante una institución pública o darte de alta en una plataforma digital, seguramente te pedirán tu NSS.
En esta guía te explicamos qué es el NSS del IMSS, cómo consultarlo o solicitarlo en línea, y para qué trámites es indispensable tenerlo actualizado.
¿Qué es el NSS del IMSS?
El Número de Seguridad Social (NSS) es una clave única e irrepetible que se asigna a cada persona registrada en el IMSS. Está compuesto por 11 dígitos y tiene validez durante toda la vida del titular.
El NSS permite llevar un control del historial laboral, las aportaciones a la seguridad social y los derechos a servicios médicos, incapacidades, guarderías, pensiones y prestaciones sociales.
¿Quién necesita tener un NSS?
El NSS es necesario para todas las personas que:
- Inician un trabajo formal con contrato
- Se dan de alta como asegurados voluntarios
- Cotizan para retiro o pensión
- Solicitan crédito INFONAVIT
- Se registran en plataformas de RH como OCCMundial o Indeed
- Se afilian al IMSS como estudiantes o beneficiarios
También se requiere para registrarse en algunos servicios digitales de salud, fintechs laborales o sistemas de nómina electrónica.
¿Para qué sirve el NSS?
El NSS es utilizado para:
- Acceder a servicios médicos del IMSS
- Registrar al trabajador en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)
- Realizar aportaciones al INFONAVIT
- Consultar semanas cotizadas y estado de pensión
- Validar tu historial laboral
- Afiliar a familiares como beneficiarios
Algunas plataformas como Worky, Runa o Factorial RH solicitan el NSS para integrar el expediente digital de trabajadores o automatizar procesos de alta ante el IMSS.
¿Cómo obtener el NSS del IMSS?
El NSS se puede obtener por primera vez o consultar en línea si ya ha sido asignado anteriormente. El trámite es gratuito.
Requisitos para tramitar el NSS
- CURP
- Correo electrónico personal
- Dirección de residencia
- Identificación oficial (para trámites presenciales)
Pasos para obtener tu NSS en línea
- Accede al portal oficial del IMSS
- Selecciona la opción “Asignación o consulta de NSS”
- Ingresa tu CURP y correo electrónico
- Confirma los datos que aparecen en pantalla
- Descarga tu constancia de NSS en formato PDF
También puedes realizar el trámite desde la app IMSS Digital disponible para Android y iOS.
¿Dónde más se puede obtener el NSS?
Si no puedes hacerlo en línea, también puedes acudir a una Subdelegación del IMSS con:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
En caso de menores de edad o personas con representación legal, se deben presentar documentos adicionales como acta de nacimiento del tutor o carta poder.
¿Cómo se compone el NSS?
El NSS está formado por 11 dígitos, y su estructura tiene el siguiente significado:
- Los primeros 2 dígitos: año de alta ante el IMSS
- Los siguientes 2: número de subdelegación del IMSS
- Los siguientes 6: número consecutivo del asegurado
- El último: dígito verificador
Este número no cambia durante toda tu vida, incluso si cambias de trabajo o de régimen de aseguramiento.
¿Qué hacer si el NSS tiene errores?
Si detectas errores en tus datos (nombre, CURP, fecha de nacimiento), debes acudir a una oficina del IMSS para solicitar una corrección. Lleva todos los documentos originales y actualizados. La corrección es gratuita.
Un NSS mal vinculado puede afectar tu historial de semanas cotizadas, tu acceso a pensión o el trámite de créditos INFONAVIT.
¿Puedo obtener el NSS de otra persona?
No. El NSS es personal e intransferible. Solo puedes solicitar o consultar el tuyo. Para hijos menores o personas bajo tu tutela legal, deberás acreditar el vínculo con documentación oficial.
Usos del NSS en trámites digitales
Actualmente, el NSS es solicitado en plataformas y servicios como:
- Registro en INFONAVIT para consultar puntos o precalificaciones
- Apps de salud como IMSS Digital, MiSalud o Doctoralia Empresas
- Trámites escolares con seguro facultativo (UNAM, IPN, UAM)
- Plataformas de nómina digital como Runa, Nominapp, Buk
- Aplicación a vacantes formales en portales de empleo
Incluso fintechs de ahorro para el retiro como Afore Móvil o Principal México solicitan tu NSS para transferir fondos y revisar tus semanas cotizadas.
Preguntas frecuentes sobre el NSS del IMSS
¿El NSS tiene costo?
No. Obtener tu NSS por primera vez o consultarlo es completamente gratuito.
¿Puedo hacer el trámite del NSS en línea?
Sí. El IMSS permite consultar y descargar tu NSS desde su portal oficial o mediante la app IMSS Digital.
¿Es obligatorio tener NSS para trabajar?
Sí. Toda persona que va a ser registrada en el IMSS por un patrón necesita tener un NSS previamente asignado.
¿Puedo cambiar mi NSS?
No. El NSS es único y permanente. Si detectas un error, debes solicitar una corrección, pero el número no cambia.
¿Dónde puedo ver mis semanas cotizadas?
Puedes consultar tu historial de cotizaciones en el portal del IMSS, ingresando con tu NSS y CURP.
¿Puedo usar el NSS como identificación oficial?
No. El NSS es un identificador administrativo, no una credencial con foto. Debe usarse junto con tu CURP e identificación oficial para trámites.
¿Qué pasa si tengo dos NSS?
Debes acudir al IMSS para solicitar la unificación. Tener dos números puede afectar tu historial y tus derechos.