Qué autos no circulan hoy: guía rápida según placas, engomado y holograma

¿No estás seguro si tu auto puede circular hoy? Esta es una duda muy común, especialmente para quienes viven o transitan por la Ciudad de México y el Estado de México.

El programa Hoy No Circula aplica de lunes a sábado, y cada día impide circular a ciertos autos según su engomado, último dígito de placa y holograma. Saber qué autos no circulan hoy te puede evitar una multa costosa, el corralón o retrasos en tus actividades diarias.

Miles de personas se mueven diariamente en sus vehículos para ir al trabajo, hacer entregas, visitar clientes o llevar a los hijos a la escuela. Empresas como Uber, Didi, Rappi, Amazon, Estafeta y plataformas de pagos como Mercado Pago o Telcel Pay dependen de la movilidad constante. Por eso es tan importante tener clara la restricción diaria.

Qué autos no circulan hoy según el calendario Hoy No Circula

La restricción cambia cada día de la semana y depende del color del engomado y la terminación de la placa. Aquí te mostramos la regla básica que aplica de lunes a viernes:

  • Lunes: No circulan autos con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6
  • Martes: No circulan autos con engomado rosa, terminación 7 y 8
  • Miércoles: No circulan autos con engomado rojo, terminación 3 y 4
  • Jueves: No circulan autos con engomado verde, terminación 1 y 2
  • Viernes: No circulan autos con engomado azul, terminación 9 y 0

Los sábados aplican restricciones alternadas solo para vehículos con holograma 1 o 2, y el calendario es publicado mes a mes por la SEDEMA.

Los domingos no aplica el programa, salvo en casos de contingencia ambiental.

¿Qué autos están restringidos hoy?

Para saber con certeza si tu auto no circula hoy, necesitas revisar tres datos:

  • Color de tu engomado
  • Último número de tu placa
  • Holograma del auto (00, 0, 1, 2 o foráneo)

Por ejemplo:
Si hoy es martes y tu auto tiene engomado rosa, placa terminada en 7, y holograma 1 o 2, no puedes circular de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

Los autos con holograma 00 o 0 sí pueden circular, excepto en días con contingencia ambiental.

¿Qué pasa si tengo holograma 2?

Los autos con holograma 2 tienen la restricción más estricta:

  • No pueden circular el día que indica su engomado y terminación de placa
  • Tampoco pueden circular ningún sábado
  • Son los primeros en ser restringidos en caso de contingencia

Si tu auto tiene placas foráneas, sin importar el holograma, se considera como si tuviera holograma 2, a menos que hayas tramitado un permiso temporal de circulación.

¿Y si tengo holograma 1?

Los autos con holograma 1 no pueden circular un día entre semana (según engomado y placa) y tampoco dos sábados al mes. Cada mes se publica el calendario de sábados restringidos en el sitio de la SEDEMA.

¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula?

Hay vehículos que sí pueden circular todos los días, sin importar el engomado:

  • Autos eléctricos o híbridos (con holograma “Exento”)
  • Autos con holograma 00 o 0 (si no hay contingencia)
  • Vehículos con placas de discapacidad
  • Transporte público autorizado (taxis, Metrobús, trolebús, RTP)
  • Motocicletas
  • Unidades médicas o de emergencia
  • Vehículos con permisos especiales para circular (turistas o foráneos)

¿A qué hora aplica la restricción?

El horario general del programa Hoy No Circula es de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., aunque puede ampliarse en días de contingencia ambiental, afectando también a autos con holograma 0 o 00.

¿Qué pasa si circulo cuando no debo?

Circular en un día de restricción implica:

  • Multa de aproximadamente $2,075 a $2,500 pesos
  • Remisión del vehículo al corralón
  • Pago adicional por grúa y días de estancia

Por eso, si tienes dudas, siempre es mejor verificar antes de salir.

¿Dónde aplica el Hoy No Circula?

El programa aplica en:

  • Las 16 alcaldías de la Ciudad de México
  • 18 municipios del Estado de México, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán, Chalco, Texcoco, entre otros

También puede extenderse a otras zonas en situaciones de alta contaminación.

¿Cómo saber si hay contingencia ambiental?

Las autoridades de la CDMX y Edomex informan de inmediato cuando se activa el doble Hoy No Circula por contingencia. Esto se difunde por:

  • Radio local y noticieros
  • Anuncios oficiales en redes sociales y medios
  • Aplicaciones de monitoreo ambiental

Durante contingencia, pueden restringirse vehículos que normalmente sí circulan, incluyendo los de holograma 0 y 00.

Preguntas frecuentes sobre qué autos no circulan hoy

¿Cómo sé qué holograma tengo?

El holograma se otorga al momento de verificar tu auto. Aparece como una calcomanía en el parabrisas delantero.

¿Puedo circular si tengo placas de otro estado?

Solo si gestionas un permiso especial ante la SEDEMA. De lo contrario, se te aplican las mismas restricciones que a un auto con holograma 2.

¿El Hoy No Circula aplica los domingos?

No, a menos que haya una contingencia ambiental declarada por las autoridades.

¿Las motocicletas tienen restricción?

No. Actualmente, las motocicletas pueden circular todos los días sin restricción alguna.

¿Qué hago si tengo un auto nuevo sin verificar?

Puedes tramitar un permiso temporal de circulación o verificar lo antes posible para obtener tu holograma y evitar multas.