Salud Digna Horarios: ¿A qué hora abre y cierra cada clínica? Guía actualizada para agendar tu cita
Salud Digna se ha posicionado como una de las instituciones médicas más accesibles y confiables de México. Con cientos de clínicas repartidas por todo el país, millones de personas recurren a sus servicios para realizar estudios médicos a bajo costo. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuáles son los horarios de Salud Digna?
Conocer los horarios de atención es esencial si estás planeando realizarte un estudio de laboratorio, una radiografía, un ultrasonido o simplemente acudir por tus lentes. También es útil para quienes necesitan llegar temprano, evitar aglomeraciones o aprovechar los días menos saturados.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los horarios de Salud Digna, los días y horarios de atención por tipo de servicio, qué hacer si acudes sin cita y qué alternativas digitales tienes para evitar filas.
¿Cuál es el horario general de Salud Digna?
La mayoría de las clínicas de Salud Digna en México operan con un horario bastante amplio y accesible para el público. Aunque puede variar ligeramente según la ciudad, el horario promedio es de lunes a sábado de 7:00 a 19:00 horas, y algunas clínicas incluso abren los domingos.
Horario general de lunes a sábado:
- Apertura: 7:00 a.m.
- Cierre: 7:00 p.m.
- Último turno de atención: 6:30 p.m. (aproximadamente)
Horario los domingos (no todas las sucursales):
- Apertura: 7:00 u 8:00 a.m.
- Cierre: 2:00 p.m.
- Consulta previa disponibilidad en tu clínica
Si tienes dudas sobre tu clínica más cercana, puedes llamar al teléfono nacional de Salud Digna o usar el buscador de sucursales en su sitio web.
¿Los horarios cambian por tipo de estudio?
Sí. Algunos estudios médicos requieren preparación previa o condiciones específicas, por lo que Salud Digna establece horarios diferenciados:
- Estudios en ayuno (sangre, perfil lipídico, glucosa): solo por la mañana (7:00 a 10:30 a.m.)
- Ultrasonidos obstétricos o transvaginales: usualmente hasta las 3:00 p.m.
- Mastografías: en turnos matutinos y vespertinos
- Rayos X y electrocardiogramas: en horario corrido
- Entrega de lentes y atención óptica: hasta las 7:00 p.m.
Por lo tanto, si vas a realizarte un estudio específico, lo ideal es verificar si tiene restricciones de horario, ya que acudir fuera del rango puede implicar reagendar tu cita.
¿Hay atención sin cita?
Sí, pero no en todos los servicios. Salud Digna recomienda ampliamente acudir con cita previa para evitar filas y asegurar atención el mismo día. Sin embargo, hay clínicas que aceptan pacientes sin cita, especialmente en servicios como óptica, entrega de lentes o estudios generales.
Los turnos sin cita suelen asignarse por orden de llegada y con disponibilidad limitada. Si vas sin cita, se recomienda llegar muy temprano, preferiblemente antes de las 8:00 a.m.
¿Qué días hay menos gente en Salud Digna?
En general, los días con menos afluencia suelen ser:
- Martes y miércoles
- Después de las 11:00 a.m.
- Durante la segunda mitad del mes (menos carga de trabajo administrativo)
Por el contrario, los lunes y sábados suelen tener mayor cantidad de pacientes, al igual que los días después de quincena. Si deseas una experiencia más rápida y tranquila, procura evitar esos momentos.
¿Qué hago si llego tarde a mi cita?
Si llegas fuera de tu horario, lo más probable es que debas reagendar. Algunas clínicas otorgan un margen de tolerancia de 10 a 15 minutos, pero pasado ese tiempo pierdes tu turno. Puedes reprogramar fácilmente desde tu celular, vía telefónica o directamente en ventanilla.
Apps como Mercado Pago, Klar, BBVA México o Ualá te permiten guardar tu comprobante y reagendar sin problemas si ya realizaste el pago.
¿Hay atención especial para adultos mayores?
Sí. Salud Digna ofrece atención prioritaria para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Incluso hay horarios exclusivos para este grupo poblacional en algunas clínicas, especialmente en ciudades con alta demanda como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
¿Puedo asistir en días festivos?
Algunas clínicas cierran en días festivos oficiales (1 de enero, 1 de mayo, 16 de septiembre, 25 de diciembre), pero otras mantienen guardias mínimas. Si necesitas acudir en un día feriado, llama antes para confirmar si estará abierta.
¿Salud Digna tiene horarios vespertinos?
Sí. Muchas clínicas atienden hasta las 7:00 p.m., lo cual es ideal para personas que trabajan durante el día. Sin embargo, los estudios en ayuno no están disponibles por la tarde, así que organiza tu cita con base en las indicaciones del estudio.
Marcas aliadas y servicios digitales
En los últimos años, Salud Digna ha incorporado herramientas tecnológicas para facilitar el acceso a sus servicios. Además, ha contado con colaboración de empresas reconocidas como:
- Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y Benavides (entrega de medicamentos)
- Mercado Pago, Spin by OXXO, Stori (pago de estudios con tarjeta o en línea)
- Telcel, Movistar, AT&T México (servicios móviles para acceder a resultados)
- Seguros GNP, MetLife, AXA Salud (reembolsos con comprobantes)
Estas alianzas permiten a los usuarios acceder a más opciones de pago, conectividad y seguimiento médico digital.
Preguntas frecuentes
¿Todas las clínicas abren los domingos?
No. Solo algunas clínicas de alto flujo abren los domingos. Verifica en línea o llama a la sucursal.
¿Puedo agendar en horarios fuera de oficina?
La plataforma en línea está disponible 24/7, pero los estudios solo se realizan en horario laboral.
¿Hay diferencia de horarios entre ciudades?
Sí. Clínicas en zonas urbanas tienden a tener horarios más amplios. Consulta por ubicación.
¿Se puede hacer todo tipo de estudio en cualquier horario?
No. Algunos estudios requieren condiciones específicas, como ayuno, por lo que solo están disponibles en la mañana.