Trámite pasaporte mexicano: guía completa para realizarlo sin errores en 2025
Realizar el trámite del pasaporte mexicano puede parecer complicado al principio, pero con la información correcta, el proceso es mucho más sencillo de lo que muchos imaginan.
Ya sea que lo necesites para viajar al extranjero, validar tu identidad en instituciones oficiales o registrarte en plataformas digitales como Rappi, Nu o BBVA, contar con este documento es cada vez más importante en la vida cotidiana.
En esta guía te explicamos cómo hacer el trámite del pasaporte mexicano en 2025, paso a paso, sin confusiones ni pérdidas de tiempo. Aquí encontrarás desde los requisitos y costos actualizados, hasta consejos prácticos para que todo salga bien desde la primera cita.
¿Qué es el pasaporte mexicano y para qué sirve?
El pasaporte es un documento oficial emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que certifica tu nacionalidad mexicana y te permite viajar legalmente fuera del país. Pero más allá de su función para cruzar fronteras, también es aceptado como una identificación oficial por bancos, aerolíneas, agencias de viaje y aplicaciones tecnológicas que exigen verificación de identidad.
En muchas plataformas digitales —como Stori, Albo, Mercado Pago o Airbnb— el pasaporte es una alternativa válida cuando no se cuenta con una credencial del INE vigente.
¿Quién puede solicitar un pasaporte mexicano?
Cualquier ciudadano mexicano puede iniciar el trámite. Existen procesos específicos según la situación:
- Primera vez
- Renovación por vencimiento
- Reposición por robo o pérdida
- Menores de edad
- Mexicanos naturalizados
Aunque el procedimiento básico es similar para todos los casos, los documentos requeridos pueden variar.
¿Dónde se realiza el trámite?
Todo trámite se gestiona a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Puedes hacerlo en:
- Delegaciones de la SRE en las principales ciudades del país
- Oficinas de enlace municipales
- Algunos módulos dentro de plazas comerciales
Es obligatorio agendar una cita previamente, ya sea por internet o vía telefónica.
Paso a paso: ¿Cómo hacer el trámite del pasaporte mexicano?
A continuación te explicamos cada etapa del proceso:
1. Agendar una cita
Existen dos formas de solicitar cita:
- En línea, registrándote en el portal oficial de la SRE
- Por teléfono, llamando al 800 801 0773 (lunes a domingo, de 8:00 a 20:00)
La disponibilidad de fechas puede variar según la ciudad. En temporadas altas (como vacaciones de verano o invierno), las citas suelen llenarse rápido.
2. Realizar el pago de derechos
Antes de acudir a tu cita, debes realizar el pago en cualquier banco autorizado. Puedes hacerlo desde tu banca digital o en ventanilla. El comprobante de pago debe llevar tu nombre completo, CURP y concepto de pago correcto.
Algunas personas prefieren usar apps de banca móvil como BBVA, Citibanamex o Banorte Móvil para agilizar el proceso.
3. Preparar los documentos
Los requisitos básicos incluyen:
- Acta de nacimiento original (reciente y legible)
- Identificación oficial con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla militar, etc.)
- CURP actualizado
- Comprobante de pago
Para renovación, también debes presentar tu pasaporte anterior.
En caso de extravío, es necesario llevar una denuncia formal emitida por el Ministerio Público.
4. Acudir a la cita
Llega con al menos 15 minutos de anticipación. Lleva todos los documentos en original y copia. En la oficina, te tomarán una fotografía y tus huellas digitales. No es necesario llevar foto impresa.
Si todo está en orden, el pasaporte puede ser entregado el mismo día o al día siguiente, dependiendo del módulo.
¿Cuáles son los costos del pasaporte en 2025?
Los precios dependen de la vigencia que elijas:
Vigencia | Costo estándar | Descuento (50%) |
---|---|---|
3 años | $1,685 MXN | $845 MXN |
6 años | $2,305 MXN | $1,155 MXN |
10 años | $3,545 MXN | $1,775 MXN |
El descuento aplica para personas mayores de 60 años, con discapacidad o trabajadores agrícolas temporales en el extranjero.
¿Qué errores debes evitar?
Aquí algunos de los errores más comunes que retrasan el trámite:
- Llenar mal el comprobante de pago
- Llevar documentos vencidos o ilegibles
- No cancelar una cita anterior antes de agendar una nueva
- Usar intermediarios no oficiales para “agilizar” el proceso
Evita servicios no autorizados. Algunas personas han sido estafadas por sitios que prometen “citas urgentes” o trámites exprés por WhatsApp. Usa solo los canales oficiales.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
- La cita suele durar entre 30 minutos y 1 hora.
- En la mayoría de los casos, el pasaporte se entrega el mismo día.
- Si hay errores en los documentos, deberás reagendar.
Si tienes un viaje próximo, lo ideal es tramitar el pasaporte al menos un mes antes de tu salida para evitar contratiempos.
¿Puedo usar el pasaporte como identificación en trámites digitales?
Sí. El pasaporte mexicano es una forma de identificación válida para:
- Abrir cuentas bancarias digitales
- Registrarte en servicios financieros como Nu, Ualá, Klar, Kueski o Mercado Pago
- Hacer check-in en aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus o Aeroméxico
- Reservar hoteles, vuelos y actividades en apps como Booking, Expedia o Kayak
Incluso algunas apps de movilidad internacional, como Uber o Bolt, solicitan pasaporte vigente si planeas trabajar o viajar fuera del país.
¿Qué hacer si pierdes tu pasaporte?
Si tu pasaporte fue robado o extraviado, necesitas:
- Levantar un acta en el Ministerio Público
- Presentar la denuncia impresa el día del trámite
- Indicar claramente que se trata de una reposición por pérdida
En algunos casos, se te puede solicitar una carta de motivos o documentos adicionales.
Recomendaciones finales
- No esperes a última hora para iniciar el trámite.
- Asegúrate de llevar todos los documentos correctamente organizados.
- Guarda una copia digital del pasaporte en la nube por seguridad.
- Si viajas pronto, consulta con tu aerolínea si el pasaporte necesita cierta vigencia mínima (algunos países exigen que tenga al menos 6 meses de validez).
Conclusión
Hacer el trámite del pasaporte mexicano en 2025 es un proceso accesible y rápido, siempre que tengas la información clara desde el inicio. Ya sea que lo necesites para viajar, identificarte en instituciones oficiales o registrarte en plataformas tecnológicas, contar con un pasaporte vigente te abre muchas puertas.
Sigue los pasos correctos, evita intermediarios y mantente al tanto de las actualizaciones de la SRE. Así podrás obtener tu pasaporte sin complicaciones y con toda seguridad.