Vehículos que no circulan hoy: cómo saber si tu auto tiene restricción
¿Quieres saber si tu vehículo puede circular hoy? El programa Hoy No Circula aplica restricciones diarias en la Ciudad de México y el Estado de México, y cada día impide circular a ciertos autos según su engomado, terminación de placa y holograma.
Esta información es esencial si conduces en zonas con alta vigilancia ambiental o si dependes de tu auto para trabajar, entregar mercancía o simplemente moverte sin contratiempos.
Saber qué vehículos no circulan hoy puede ahorrarte una multa, una visita al corralón o perder una entrega importante. Ya sea que trabajes como repartidor, conduzcas por negocio propio o utilices tu auto para ir al trabajo, te conviene tener el calendario actualizado y entender cómo se aplican las reglas.
¿Qué vehículos no circulan hoy?
La restricción depende de tres factores principales:
- Color del engomado
- Último dígito de la placa
- Tipo de holograma (00, 0, 1, 2 o foráneo)
Aquí tienes la regla general que aplica de lunes a viernes:
- Lunes: No circulan autos con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6
- Martes: No circulan autos con engomado rosa, terminación 7 y 8
- Miércoles: No circulan autos con engomado rojo, terminación 3 y 4
- Jueves: No circulan autos con engomado verde, terminación 1 y 2
- Viernes: No circulan autos con engomado azul, terminación 9 y 0
Los sábados también hay restricción para autos con holograma 1 y 2, según un calendario mensual que publica la Secretaría del Medio Ambiente.
¿Qué autos están más afectados por el programa?
Los vehículos con holograma 2 son los más limitados. No pueden circular un día entre semana ni ningún sábado. En segundo lugar están los de holograma 1, que descansan un día a la semana y dos sábados al mes.
Además, si tu auto tiene placas foráneas, sin importar su modelo, se considera automáticamente como holograma 2, salvo que tramites un permiso temporal para circular.
Vehículos que sí pueden circular todos los días
Están exentos del programa:
- Autos eléctricos o híbridos (con holograma “Exento”)
- Vehículos con holograma 00 o 0
- Motocicletas
- Transporte público autorizado
- Unidades médicas o de emergencia
- Vehículos con placas de discapacidad
- Autos con permiso especial de circulación temporal
¿Qué pasa si circulo cuando no debo?
Si conduces un vehículo que no puede circular ese día, puedes recibir una multa de hasta $2,500 pesos, además del arrastre del auto al corralón. Para recuperarlo, deberás pagar los derechos correspondientes por grúa y por día de estancia.
Esto no solo te hace perder tiempo y dinero, también puede afectar tu productividad si dependes de tu auto para trabajar.
¿Dónde aplica esta restricción?
La medida se aplica en:
- Las 16 alcaldías de la CDMX
- 18 municipios conurbados del Estado de México
Algunos municipios incluyen: Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Neza, Atizapán, Chalco y Texcoco. Si circulas en estas zonas, debes cumplir con el programa.
¿Qué alternativas tienes si tu vehículo no circula hoy?
Si necesitas usar el auto pero está restringido, tienes varias opciones:
- Tramitar un permiso especial ante SEDEMA (válido para autos foráneos o recién adquiridos)
- Usar un segundo vehículo con holograma 0 o exento
- Compartir auto con un familiar o colega que sí pueda circular
- Considerar transporte privado, taxi autorizado o aplicaciones móviles
Cada vez más personas están optando por vehículos híbridos o eléctricos para evitar estas restricciones. Marcas como JAC, BYD México, MG Motor o Zacua ofrecen opciones que ya circulan sin problema todos los días. Estas marcas están ganando presencia en México por ofrecer ahorro a largo plazo, beneficios fiscales y circulación libre.
¿Qué días no aplica el Hoy No Circula?
El programa no aplica:
- Los domingos
- En días festivos oficiales
- Cuando las autoridades suspenden temporalmente la medida por vacaciones o eventos especiales
Sin embargo, en caso de contingencia ambiental, pueden activarse restricciones extraordinarias que afectan incluso a autos con holograma 0 o 00.
Preguntas frecuentes sobre vehículos que no circulan hoy
¿Dónde puedo consultar si hay contingencia ambiental?
A través de medios oficiales como el gobierno de CDMX, apps móviles de calidad del aire, o estaciones de radio locales.
¿Puedo circular si tengo placas de otro estado?
Solo si tienes un permiso temporal de circulación emitido por la Secretaría del Medio Ambiente. De lo contrario, tu auto será tratado como si tuviera holograma 2.
¿Puedo verificar mi auto en CDMX si vivo en otro estado?
Sí. Muchas personas que viven en Morelos, Puebla, Hidalgo o Querétaro lo hacen para obtener hologramas más favorables.
¿El programa aplica todo el año?
Sí, el programa es permanente. Las únicas modificaciones ocurren en casos de contingencia, días festivos o cambios en el calendario sabatino.
¿Cómo obtengo el holograma de exento?
Adquiriendo un vehículo eléctrico o híbrido y verificándolo conforme al reglamento vigente. Marcas como Renault, SEAT, Nissan, Chirey México o Geely ya ofrecen modelos con estas características en México.